magdalenas-de-café

Imprimir receta
Madalenas integrales de café
Unas Madalenas integrales de café son ideales para un desayuno o merienda. Tienen un ligero sabor a café que nos seduce a los amantes de esta bebida, y mojadas en leche son una delicia. Cuentan con su licor entre los ingredientes, pero siempre se puede sustituir por leche, nata u otro licor, según a quién estén destinadas. Con unas perlitas de chocolate en su interior aún son más golosas, una opción que muchas veces tomamos a la hora de elaborar esta receta de madalenas.
Tiempo de preparación 15 minutos
Tiempo de cocción 15 minutos
Tiempo de reposo 1 horas
Raciones
unidades
Ingredientes
  • 250 g harina integral con levadura
  • 5 g bicarbonato sódico
  • 10 g café soluble puede ser descafeinado
  • 200 g azúcar
  • 2 huevos grandes
  • 100 ml aceite de girasol
  • 130 g queso Quark
  • 100 ml leche
  • 50 ml licor de café
  • 20 g cacao en polvo
Tiempo de preparación 15 minutos
Tiempo de cocción 15 minutos
Tiempo de reposo 1 horas
Raciones
unidades
Ingredientes
  • 250 g harina integral con levadura
  • 5 g bicarbonato sódico
  • 10 g café soluble puede ser descafeinado
  • 200 g azúcar
  • 2 huevos grandes
  • 100 ml aceite de girasol
  • 130 g queso Quark
  • 100 ml leche
  • 50 ml licor de café
  • 20 g cacao en polvo
Instrucciones
  1. Pon el horno a calentar a 200º C. Mezcla en un cuenco la harina, que también puede ser sin levadura y añadirla a parte, el bicarbonato, el azúcar, el café soluble y cacao en polvo. Bate los huevos y añade el resto de ingredientes.
  2. Finalmente une ambas mezclas batiendo con las varillas hasta que los ingredientes estén bien integrados y rellena ¾ partes de las cápsulas de papel o moldes de silicona para madalenas.
  3. Introduce las madalenas en el horno y baja la temperatura a 180º C. Hornea durante 15 minutos aproximadamente, hasta que las magdalenas hayan subido, el color dorado no se apreciará en esta ocasión.
  4. Una vez frías puedes hacerles un baño de chocolate que cruja al morderlas o se funda al mojar en la leche caliente.
Comparte esta receta

Fuente: www.gastronomiaycia.republica.com